Sueldo de Tramitación Procesal

El sueldo de Tramitación Procesal se regula de forma anual en los Presupuestos Generales del Estado. En concreto, se debe consultar el Artículo 28 de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre. El sueldo de estos trabajadores se compone de un salario base y de una serie de complementos nombrados a continuación.

Sueldo base Tramitación Procesal

El salario base de un Tramitador Procesal y Administrativo es de 12.701,76€, que están divididos en 14 pagas (12 pagas ordinarias y 2 extraordinarias) desde el momento en el que se comienza toma posesión en el cuerpo. Si quieres aprobar las oposiciones Tramitación Procesal en Centro de Oposiciones «Francisco López» te preparamos para conseguirlo.

Complementos variables

Los complementos que pueden ser añadidos al sueldo base de esta profesión son los siguientes:

  • Complemento General del Puesto.
  • Complemento específico.
  • Complemento de penosidad/peligrosidad.
  • Complementos variables en los ámbitos territoriales
  • Complementos de los juzgados de violencia sobre la Mujer
  • Complemento por jornada de tarde en Registros civiles
  • Indemnización por residencia en territorio nacional.

A esto hay que añadir la paga extra de junio y de diciembre.

¿Hay guardias?

Las guardias no dependen del cuerpo en el que estés trabajando sino del órgano judicial en el que estás destinado. En general, los órganos que suelen tener guardias son los Juzgados de Instrucción, Juzgados de Violencia sobre la Mujer y los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción. La cantidad que se cobra por guardia y la frecuencia con la que se cobra dependerá del número de juzgados existentes en el partido judicial. Es decir, el sueldo de Tramitación Procesal aumenta si el órgano judicial te asigna guardias.

Cuánto se cobra por trienio

Los trienios hace referencia a un complemento de antigüedad que tienen los funcionarios públicos.

Este se computa cada tres años y la primera vez que se cobra es al tener 3 años de antigüedad y desde entonces, se van generando cada 3 años.

El trienio de los Tramitadores Procesales y Administrativos para el año 2023 es de 52,93 €.

preparador-oposiciones-justicia-granada
Academia de Oposiciones de Justicia en Granada

Centro de Oposiciones FRANCISCO LÓPEZ
Calle San Antón, 72 5, 12, Edificio Real Center, planta 5ª, oficina 12, 18005 Granada

academia-oposiciones-gestion-tramitacion-procesal-auxilio-judicial-madrid
Academia de Oposiciones de Justicia en Madrid

Centro de Oposiciones «Francisco López»

Plaza de Jacinto Benavente, 2, 3º G, 28012 Madrid

Funciones de la Tramitación Procesal

El puesto de Tramitador Procesal y Administrativo está presente en todos los centros de trabajo de la Administración de Justicia como son los juzgados, fiscalías, servicios comunes, registros civiles, etc. Los Tramitadores Procesales y Administrativos pertenecen a los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia que están regulados en la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Corresponde con carácter general al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa la realización de cuantas actividades tengan carácter de apoyo a la gestión procesal, según el nivel de especialización del puesto desempeñado, bajo el principio de jerarquía y de conformidad con lo establecido en las relaciones de puestos de trabajo.

Entre las funciones que señala la LOPJ para el cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa destacan:

  1. La tramitación general de los procedimientos, mediante el empleo de los medios mecánicos u ofimáticos que corresponda, para lo cual confeccionará cuantos documentos, actas, diligencias, notificaciones y otros le sean encomendados, así como copias de documentos y unión de los mismos a los expedientes.
  2. El registro y la clasificación de la correspondencia.
  3. La formación de autos y expedientes, bajo la supervisión del superior jerárquico.
  4. La confección de las cédulas pertinentes para la práctica de los actos de comunicación que hubieran de realizarse.
  5. El desempeño de aquellas jefaturas que en las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina judicial estén asignadas a este Cuerpo, en la forma y condiciones que en las mismas se establezcan.
  6. La posibilidad de ocupar puestos de las unidades administrativas, siempre que se reúnan los requisitos y conocimientos necesarios exigidos para su desempeño en las relaciones de puestos de trabajo de las mismas.
  7. Cuantas funciones puedan asumir en orden a la protección y apoyo a las víctimas, así como de apoyo a actuaciones de justicia restaurativa y de solución extraprocesal.
  8. La realización de todas aquellas funciones que legal o reglamentariamente se establezcan y de cualesquiera otras funciones de naturaleza análoga a las anteriores que, inherentes al puesto de trabajo que se desempeñe, sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales, en el ejercicio de sus competencias.

Oposiciones Tramitación Procesal

Esta es una de las oposiciones más demandadas si hablamos en el ámbito de la Administración de Justicia. Ya que el sueldo de Tramitación Procesal y la dificultad de las oposiciones tienen muy buena relación. Sin embargo, para obtener un buen resultado en ellas, lo mejor es disponer del mejor material preparatorio.

Para ello, puedes acudir a una Academia de oposiciones de justicia que te prepare para las oposiciones de la Administración de  Justicia. Aunque conseguir plaza dependa de varios factores, la manera en que te hayas preparado el examen también cuenta. Por ello, hacer uso de estas academias es una forma acertada de ir más seguro y preparado a la prueba.

academia-oposiciones-gestion-procesal-tramitacion-auxilio-judicial-malaga
Academia oposiciones de justicia Málaga

Centro de Oposiciones FRANCISCO LÓPEZ
C./ Cuarteles nº 37 1º D, 29002 MALAGA, Málaga

academia-oposiciones-justicia-sevilla-online-tramitacion-gestion-procesal-auxilio-judicial
Academia oposiciones de justicia Sevilla

Centro de Oposiciones FRANCISCO LÓPEZ
Edificio Sevilla 2, Avenida San Francisco Javier, 9, Planta 3 Módulo 13, 41018 Sevilla