¿Cómo preparar oposiciones de Auxilio Judicial?

Con las convocatorias de las oposiciones de justicia a la vuelta de la esquina es bueno conocer algunos trucos. Y saber Cómo preparar las oposiciones de Auxilio Judicial. En las academias de oposiciones de justicia del Centro de Oposiciones “Francisco López” te preparamos para aprobar las oposiciones de Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial. Y nuestros 30 años de experiencia, con un alto porcentaje de aprobados es la máxima garantía.

¿Cómo fue el proceso selectivo en la última convocatoria?

La estructura del proceso selectivo de la última convocatoria nos da una idea de cómo podría ser el de la próxima convocatoria. Y te ayuda a saber cómo preparar las oposiciones de Auxilio Judicial.

El proceso selectivo de la última convocatoria fue:

  1. Fase oposición. Con un cuestionario tipo test de 100 preguntas. Que había que resolver en 90 minutos. Y la resolución de un supuesto práctico. Compuesto por 2 casos prácticos de diligencia judicial. También había 90 minutos para resolver los casos, respondiendo a 40 preguntas tipo test.
  2. Fase concurso. Donde se valoran los méritos alegados por las personas que han superado la primera fase. Es posible que el proceso selectivo de las OEP 2020 y 2021 se resuelva por el sistema de oposición. Para saber más sobre el tema, lo mejor es estar atento a nuestro blog. Ya que avisaremos sobre cualquier novedad en el momento en el que se produzca.

Pruebas de ámbito territorial. Como las pruebas de idioma en las Comunidades Autónomas con lenguas cooficiales. Y en el caso de Euskadi, hubo un examen de Derecho Civil Vasco.

Temario de la preparación de oposiciones de Auxilio Judicial

El temario de las oposiciones de Auxilio Judicial es relativamente corto y asequible. Ya que consta de 26 temas. La primera parte, del tema 1 al 15, se trata el Derecho Constitucional y Organización del Estado. Y la segunda parte, del tema 16 al 26, trata los Procedimientos Civiles, Penales, Administrativos y Laborales.

Con el Centro de Oposiciones “Francisco López” dispones de una versión actualizada del temario. Que refleja cualquier cambio en la normativa. Para que puedas preparar las oposiciones de Auxilio Judicial con confianza.

preparador-oposiciones-justicia-granada
Academia de Oposiciones de Justicia en Granada

Centro de Oposiciones FRANCISCO LÓPEZ
Calle San Antón, 72 5, 12, Edificio Real Center, planta 5ª, oficina 12, 18005 Granada

academia-oposiciones-gestion-tramitacion-procesal-auxilio-judicial-madrid
Academia de Oposiciones de Justicia en Madrid

Centro de Oposiciones «Francisco López»

Plaza de Jacinto Benavente, 2, 3º G, 28012 Madrid

¿Cómo preparar la fase de oposición de Auxilio Judicial?

Estudiar el temario. Como se ha dicho más arriba, el temario solo tiene 26 temas. Por lo que estudiar, comprender y asimilar el temario es clave para aprobar. Además, para retener mejor la información es bueno hacer repasos de forma regular.

Practicar los exámenes. En nuestras academias de oposiciones de justicia encontrarás test similares a las pruebas oficiales. De esta forma podrás practicar el examen. Además de comprobar los errores y conocer las partes que debes repasar.

Consejos para contestar la prueba tipo test

  • Leer con atención las instrucciones del examen. Así como los enunciados de las preguntas y las respuestas. Merece la pena perder un momento leyendo bien las preguntas para evitar errores de interpretación o lectura. Que restan puntos.
  • Ritmo constante. Ya que es esencial para gestionar bien el tiempo de la prueba. Dejando para el final las preguntas que te plantean dudas.
  • Gestionar el riesgo. Como los errores penalizan, hay que saber cuándo dejar una pregunta en blanco y cuando arriesgarse. Por lo que realizar test de pruebas es esencial para desarrollar un buen juicio en este sentido.
  • Repasar antes de entregar. Para tener más seguridad es conveniente dar un repaso a todas las preguntas de la prueba antes de entregarla.

Consejos para resolver los casos prácticos

  • Incorporar la preparación de esta prueba. Es decir, hay que preparar los casos prácticos lo más antes posible. Para poder incluir las partes del temario correspondientes poco a poco.
  • Comprender los conceptos relacionados con diligencias judiciales. Ya que la memorización pura y dura no es suficiente para superar estos casos prácticos. Al ser necesaria la interpretación de lo estudiado y saber qué se adapta mejor al caso.
  • Ritmo y comprensión. Al igual que en el caso de la prueba tipo test. Hay que leer bien los supuestos prácticos. Y fijarse en los detalles del caso. Para no pasar nada por alto.

Búsquedas relacionadas: oposiciones auxilio judicial 2022, auxilio judicial sueldo, temario auxilio judicial, auxilio judicial boe, oposiciones auxilio judicial inscripción, auxilio judicial requisitos, auxilio judicial funciones, oposiciones auxilio judicial 2022 boe.